Murcia es la tercera autonomía con mayor crecimiento en compra de viviendas por extranjeros

La Región de Murcia: Tercera Autonomía con Mayor Auge en Compraventa de Viviendas por Extranjeros
En la primera mitad del año, los datos del Consejo General del Notariado revelan un aumento significativo del 5,5% en la compraventa de viviendas por parte de extranjeros en la Región de Murcia, colocándola en el tercer lugar a nivel nacional.
Variedad en las Tendencias de Compraventa
La adquisición de vivienda libre por compradores extranjeros experimentó cambios dispares en distintas regiones de España. Mientras que se observaron incrementos en Asturias (27,7%), Galicia (14,8%), Murcia (5,5%), y la Comunidad Valenciana (1,3%), las caídas más pronunciadas se registraron en Baleares (alrededor de un 32%), Navarra (aproximadamente un 19,7%), y Andalucía (cerca de un 15,3%). Otras comunidades, como el País Vasco, Canarias, Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid, La Rioja, Cantabria, y Extremadura, experimentaron descensos más moderados.
En el panorama general del país, la compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros se redujo en un 7,5%, totalizando 67,983 operaciones y representando el 21,4% del mercado inmobiliario nacional, la cifra más alta registrada hasta la fecha.
Residentes y No Residentes
Las compraventas realizadas por residentes extranjeros representaron el 56,8% del total, lo que refleja un descenso del 3,4% en comparación con el año anterior. Por otro lado, las compras efectuadas por no residentes constituyeron el 43,2% restante y disminuyeron aún más, en torno a un 12,4%.
Fin a Cuatro Semestres de Crecimiento
Este descenso pone fin a una racha positiva que se mantenía desde el primer semestre de 2022, cuando se experimentó un aumento del 9,8%. Además, interrumpe un período de cuatro semestres consecutivos de crecimiento, tras las caídas observadas en 2020 y 2019.
Vale la pena mencionar que este contexto actual está marcado por las sucesivas alzas en las tasas de interés implementadas por el Banco Central Europeo (BCE) para contrarrestar la inflación, lo que ha resultado en un encarecimiento tanto de la financiación como de las hipotecas.
Los Líderes en Compras
En el primer semestre de 2023, los británicos encabezaron las compras de viviendas con un 9,6% del total, equivalente a 6,498 operaciones. Le siguieron los alemanes con un 8,1% y los marroquíes con un 7,3%. Las demás nacionalidades no pertenecientes a la Unión Europea representaron un 12,8% del total.
Notablemente, los rusos (50,2%), ucranianos (41,6%), y estadounidenses (13,6%) experimentaron un crecimiento positivo en la adquisición de viviendas en comparación con el primer semestre de 2022.
Los Precios Medios
El precio medio pagado por extranjeros en este semestre se situó en 2,094 euros/m2, un 1,3% más alto en comparación con el primer semestre de 2022.
Las nacionalidades que pagaron los precios medios más altos por metro cuadrado fueron los compradores de Suecia (3,036 euros/m2</b), Dinamarca (2,930 euros/m2</b), EE.UU. (2,921 euros/m2</b), Suiza (2,812 euros/m2</b), Alemania (2,724 euros/m2</b), y Noruega (2,584 euros/m2). Otros países, como Rusia, Francia, Italia, Países Bajos, Bélgica e Irlanda, también superaron el precio medio pagado por extranjeros.
Por otro lado, los precios más bajos fueron registrados en las compras realizadas por marroquíes (689 euros/m2), rumanos (1,086 euros/m2</b), y ecuatorianos (1,335 euros/m2).
Es relevante destacar que los extranjeros no residentes continúan pagando precios más altos por sus viviendas (2,598 euros/m2) en comparación con los residentes (1,676 euros/m2) y los nacionales (1,574 euros/m2). Los extranjeros no residentes experimentaron un incremento del 2,8% en el precio medio, mientras que los residentes vieron un aumento del 2,9%, y los compradores nacionales aumentaron un 0,7% en la primera mitad del año.
¡Vaya, vaya, Murcia, la tercera en compras de viviendas por extranjeros! ¿Será por el clima o por las tapas? 🌞🍻 Pero, ¿qué pasa con los murcianos que quieren comprar casa?
¡Es genial ver cómo los extranjeros están invirtiendo en Murcia! ¡Viva la diversidad y el crecimiento económico! 🎉🤩🏡
A ver, antes de celebrar, asegurémonos de que la inversión extranjera beneficie a todos y no solo a unos pocos. La diversidad es importante, pero no olvidemos la responsabilidad social y el respeto por la comunidad local. 🤔💭