Renfe restablece la circulación de seis trenes AVE entre Murcia y Madrid, tras una interrupción de servicio ayer.
Renfe reanuda el servicio de trenes AVE y Avlo tras incidentes en la línea de alta velocidad
En una jornada plagada de contratiempos, Renfe restauró sus operaciones de trenes AVE y Avlo en la línea de alta velocidad Madrid Valencia/Alicante/Murcia. Las incidencias del viernes dejaron a viajeros afectados por la interrupción del servicio durante la mayor parte del día.
Impacto en los viajes de alta velocidad
Seis trenes de alta velocidad entre Murcia y Madrid se vieron afectados por una avería que impidió su circulación. Cinco de estos trenes no pudieron operar debido al corte en la línea, mientras que los pasajeros de otro tren, compartido con los viajeros de Alicante, se vieron obligados a hacer una conexión en Albacete para llegar a Madrid a través de la línea convencional que pasa por Alcázar de San Juan. Además de estos seis trenes, otros dos experimentaron retrasos. La conexión de alta velocidad entre la Región y Madrid se reanudó por la mañana con algunos ajustes logísticos, como el traslado de los primeros pasajeros hasta Alicante en un servicio Avant y su posterior trasbordo a un AVE con destino a Madrid.
Una serie de incidentes a lo largo del día
Los problemas comenzaron con problemas en las instalaciones de Monteagudo a las 8:20 a. m. y continuaron a las 08:47 a. m. con una falta de tensión eléctrica en la catenaria entre Monteagudo y la bifurcación Albacete, lo que forzó la circulación en una sola vía en ese tramo. Como consecuencia de esta falta de tensión, un tren del operador francés Ouigo quedó varado en el trayecto.
Alrededor de las 11:56 a. m., se produjo una nueva incidencia relacionada con el sistema de electrificación (pantógrafo/catenaria) que provocó la detención de un tren AVE de Renfe, lo que llevó al corte total de la circulación en ambas vías en el mismo tramo, Monteagudo – bifurcación Albacete, de la línea de Alta Velocidad Madrid-Valencia/Alicante/Murcia.
Las causas precisas de estos incidentes siguen bajo investigación y se compartirán con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA). La concatenación de estas incidencias resultó en la suspensión total de las operaciones, afectando a nueve trenes con 1,824 pasajeros a bordo, quienes quedaron varados en sus recorridos.
Respuesta y soluciones implementadas
Para abordar esta situación, Renfe implementó un dispositivo de trenes y autobuses, con cinco autobuses transportando a los pasajeros del tren AVE detenido por carretera hasta Cuenca. Estos mismos autobuses luego trasladaron a los pasajeros por carretera desde Cuenca a Valencia. Además, se desplegaron taxis en Madrid para los viajeros que se encontraban en la capital y necesitaban llegar a ciudades cercanas.
Renfe también se ofreció para asistir al operador francés Ouigo y a sus pasajeros. Desde las 11:56 a. m., la compañía se puso en contacto con los viajeros de los trenes afectados para informarles sobre la situación y ofrecerles opciones de cambio o cancelación de billetes sin costo adicional. Esta comunicación tenía como objetivo evitar desplazamientos innecesarios a las estaciones debido a la suspensión total del servicio.
Renfe reforzó su personal de información en tierra en varias estaciones para atender las solicitudes de ayuda y transporte de los clientes. Finalmente, a las 10:00 p. m., Renfe pudo remolcar el tren AVE detenido en plena vía con un tren de tracción diésel, lo que permitió a Adif llevar a cabo las reparaciones necesarias en la catenaria dañada. El servicio se restableció por la mañana siguiente.
¿En serio? ¿Otra vez con los problemas en los trenes AVE? ¡Qué desastre!
Menos mal, ya era hora de que Renfe se ponga las pilas. ¡Basta de retrasos!
Vaya, Renfe siempre nos sorprende con sus incidentes en los trenes AVE. ¿Cuántos más vendrán? 🤔🚂
¡Qué suerte que hayan restablecido los trenes AVE! ¡A ver si ahora llegan a tiempo!