septiembre 27, 2025

Impermeabiliza tu hogar este verano y ahorra en energía y reparaciones

Autor: Tejados Muñoz, impermeabilizaciones Salamanca

Con la llegada del verano, muchos aprovechan para hacer mejoras en casa. Pintar, renovar muebles, cambiar cerraduras… pero hay una tarea clave que suele pasarse por alto y que puede evitar grandes dolores de cabeza: impermeabilizar.

Aunque solemos asociar la impermeabilización con la temporada de lluvias, el verano es el momento ideal para hacerlo, y no solo para prevenir filtraciones. Un buen sistema de impermeabilización no solo protege tu hogar del agua: también ayuda a mantener una temperatura interior más estable, lo que se traduce en menos uso de ventiladores o aires acondicionados, y por lo tanto, menos gasto energético.

Evitar filtraciones y daños estructurales

Cuando un techo o una azotea no está bien impermeabilizada, el agua se filtra lentamente con cada lluvia, debilitando techos, muros, estructuras metálicas y hasta instalaciones eléctricas. Muchas reparaciones que podrían costar miles de pesos se originan en una simple gotera ignorada a tiempo.

“Cada año atendemos decenas de casos de filtraciones que pudieron prevenirse con una impermeabilización básica. El problema es que la mayoría espera hasta que ya hay manchas, humedad o incluso hongos visibles”, explica José Muñoz, técnico especialista en sistemas de aislamiento.

Ahorro de energía: un beneficio poco conocido

Más allá de proteger contra el agua, los impermeabilizantes modernos también ofrecen propiedades térmicas. Algunos productos reflejan los rayos solares y evitan que el calor penetre en las superficies, especialmente en techos planos o terrazas, lo que puede reducir la temperatura interior de una vivienda entre 3 y 5 grados.

Esto se traduce directamente en un menor uso de sistemas de enfriamiento. En una temporada donde el consumo eléctrico se dispara y las tarifas pueden ser elevadas, esta ventaja no es menor.

LEER:  Cómo superar el amor no correspondido: consejos prácticos

¿Qué tipo de impermeabilizante elegir?

El mercado ofrece una gran variedad: acrílicos, prefabricados, cementosos, poliuretanos, entre otros. La elección depende del tipo de superficie, la zona climática y, por supuesto, el presupuesto.

“Lo más recomendable es pedir una evaluación técnica. No todos los techos necesitan lo mismo. A veces basta con una capa acrílica cada cierto tiempo, pero en otras se requiere una solución más compleja, como membranas o sistemas multicapa”, sugiere Muñoz.

Una inversión que se paga sola

Impermeabilizar no es barato, pero es mucho más económico que reparar filtraciones, cambiar techos o lidiar con problemas de humedad en paredes o muebles. Además, si se elige un impermeabilizante térmico, la inversión puede recuperarse en menos de dos años solo con el ahorro en electricidad.

El verano es, además, la mejor temporada para aplicar estos productos. Las altas temperaturas y la baja humedad facilitan el secado y aseguran una mejor adherencia. Esperar al otoño o al invierno puede ser arriesgado si se presentan lluvias inesperadas.

Impermeabilizar tu hogar en verano no es solo una medida preventiva: es una estrategia inteligente para proteger tu patrimonio y reducir gastos. Un techo bien sellado es sinónimo de tranquilidad, eficiencia energética y ahorro a largo plazo. ¿Qué esperas para aprovechar la temporada seca?