Investigación Judicial sobre el Jefe de la Policía Local de Murcia por Supuesto Acoso Laboral
El jefe de la Policía Local de Murcia, José María Mainar, ha sido citado a declarar como investigado en el marco de un procedimiento judicial que indaga sobre un presunto caso de acoso laboral hacia un inspector del mismo cuerpo. La citación, emitida por el Juzgado de Instrucción Nº 6 de Murcia, establece que Mainar deberá comparecer el próximo 3 de febrero a las 9:30 horas, junto con un comisario que también figura como imputado en la misma causa.
Un Caso Reabierto por la Audiencia Provincial
La denuncia inicial fue presentada por un inspector que asegura haber sido víctima de acoso continuado durante años. Aunque en un primer momento la jueza que instruye el caso archivó la denuncia, la Audiencia Provincial ordenó su reapertura tras aceptar un recurso presentado por el denunciante. Ahora, el proceso avanza con la citación de los altos mandos señalados por el inspector.
Entre las acusaciones figuran presuntos delitos de prevaricación, acoso laboral y lesiones psicológicas. El denunciante argumenta que ha sufrido un trato injusto que incluye la exclusión de actividades formativas para las que está certificado, la negación de traslados por antigüedad y el constante silencio administrativo frente a sus solicitudes. Según su testimonio, estas prácticas le han causado un perjuicio psicológico que deberá ser evaluado por un forense del Instituto de Medicina Legal para determinar si existe una relación causal con el supuesto acoso.
Ampliación de Denuncias y Peticiones del Afectado
El inspector afectado compareció ante la jueza el pasado 10 de diciembre, fecha en la que manifestó su intención de ampliar la denuncia a otros presuntos responsables de su hostigamiento. Además de reclamar responsabilidad penal, el denunciante solicita una compensación económica por los daños sufridos.
Respaldo a los Mandos Imputados
Desde la Asociación Profesional de Mandos de la Policía Local de Murcia (Aspromap) han expresado su apoyo a los dos investigados, calificándolos como profesionales con una trayectoria intachable y un sólido currículum. En un comunicado, Aspromap cuestionó que un conflicto que consideran de carácter administrativo haya escalado al ámbito penal, lo que, a su juicio, podría haberse resuelto internamente dentro del cuerpo.
Próximos Pasos del Proceso
El caso continúa bajo investigación y podría marcar un precedente en la gestión de conflictos laborales dentro de los cuerpos policiales. Mientras tanto, las partes enfrentadas presentarán sus argumentos el próximo 3 de febrero en una audiencia clave para determinar el rumbo de la causa.