XXIII Semana Cultural del Japón en Salamanca
XXIII Semana Cultural del Japón: Un Encuentro Entre Tradición y Modernidad
Salamanca se prepara para recibir la XXIII Semana Cultural del Japón, un evento emblemático que fusiona la riqueza milenaria de la cultura japonesa con las vibrantes expresiones contemporáneas. Del 11 al 15 de marzo, el Centro Cultural Hispano-Japonés se convierte en el epicentro de esta celebración, ofreciendo una variada programación que incluye teatro, exposiciones, conciertos, conferencias y actividades para todas las edades.
La ceremonia inaugural, programada para el lunes 11 de marzo a las 18 horas, promete ser un momento memorable con la participación del Excmo. Sr. Nakamae Takahiro, Embajador de Japón en España, el Sr. D. Ricardo Rivero Ortega, Rector Magnífico de la Universidad de Salamanca, y el Saludo del Sr. D. José Abel Flores Villarejo, Director del Centro Cultural Hispano-Japonés.
Entre los destacados eventos de la semana se encuentra la representación teatral de «La princesa Kaguya», a cargo de la Asociación de la zarzuela en Japón. Esta conmovedora historia, basada en un antiguo cuento japonés, será presentada el mismo lunes a las 19:30 horas, seguida de la visita a la exposición «Komorebi Eterno» de los renombrados artistas Rómulo y Luis Royo, quienes desvelarán los misterios y significados detrás de su obra.
La diversión continúa a lo largo de la semana con conciertos, charlas y ceremonias del té. Destaca el viernes 15 de marzo, con el Taller de Juegos Tradicionales Japoneses a cargo de los alumnos de la Universidad Nanzan. Niños y niñas de 5 a 12 años tendrán la oportunidad de sumergirse en la cultura nipona a través de actividades como Origami, Fukuwarai y Darumasan ga koronda.
Además, se rendirá homenaje a Maki Kaji, creador del Sudoku, con un taller dirigido por José A. Domínguez, profesor de Geometría en la Universidad de Salamanca. Los asistentes podrán conocer la fascinante historia detrás de este popular pasatiempo que ha conquistado el mundo.
La semana culmina con una conferencia sobre la vida y estética del escritor de literatura fantástica Izumi Kyóka, a cargo de Alejandro Morales, profesor de la Universidad de Kanagawa. Este evento brinda una oportunidad única para adentrarse en la obra de uno de los grandes maestros de la literatura japonesa.
La exposición «Komorebi Eterno: Japón a través del Fantasy Art», comisariada por Jaime Romero Leo y David Almazán, estará abierta al público desde el 11 de marzo hasta el 30 de abril en el Aula Magna «S.M. La Emperatriz Michiko». Una oportunidad imperdible para explorar la influencia del arte japonés en el mundo contemporáneo.
La XXIII Semana Cultural del Japón es organizada por el Centro Cultural Hispano Japonés en colaboración con la Universidad de Salamanca, la Embajada del Japón en España y la Japan Foundation. Todas las actividades, excepto el cuentacuentos y el taller de juegos infantiles, tendrán entrada libre hasta completar el aforo.
Si tienes la oportunidad, no te pierdas esta increíble oportunidad de sumergirte en la fascinante cultura japonesa en pleno corazón de Salamanca.
Más información: Programa completo Semana Cultural Japón en Salamanca