enero 15, 2025

Modificación de la Ordenanza de Terrazas en Murcia: equilibrio entre hosteleros y vecinos

0

La reciente modificación de la ordenanza municipal sobre la ocupación de la vía pública con terrazas en Murcia se encuentra actualmente en periodo de alegaciones, tras un proceso de trabajo conjunto entre el Ayuntamiento, los hosteleros y los vecinos de las zonas afectadas. Esta reforma tiene como objetivo mejorar la convivencia entre las necesidades del sector hostelero y el bienestar de los residentes, buscando un equilibrio entre la actividad económica y el descanso vecinal.

En declaraciones a Radio Murcia, Sofía López-Briones, concejala de Talento Joven y Espacios Públicos del Consistorio, explicó los detalles de la modificación, destacando la ampliación del horario de apertura de las terrazas por la mañana. Según López-Briones, esta medida responde a un «clamor popular» y busca regularizar la apertura de bares y cafeterías, que habitualmente abren a primeras horas del día, con el fin de evitar perjuicios económicos. «No queremos impedir que un bar o cafetería pueda abrir porque tiene todas las mesas y sillas dentro, simplemente queremos regularizar esa actividad para no generar dificultades», afirmó la concejala.

La modificación también contempla restricciones en los horarios de cierre, buscando equilibrar la actividad de los establecimientos con el descanso nocturno de los vecinos. Así, las terrazas deberán recoger a las 12:30 de la noche en los días laborables y a la 1:00 de la madrugada los viernes y vísperas de festivos. Estos límites pretenden mitigar las molestias ocasionadas por el ruido en horas nocturnas, un aspecto clave en el debate sobre la convivencia en las áreas urbanas.

En cuanto al impacto acústico, López-Briones subrayó que los estudios realizados en 2018 sobre el ruido en la ciudad, que dieron lugar a la creación de zonas de especial protección acústica, han mostrado una disminución en los niveles de ruido en la mayoría de los lugares con estas medidas. «Las zonas en las que están autorizados estos establecimientos cuentan con condiciones especiales para minimizar el impacto en el descanso de los vecinos», aseguró.

LEER:  ¿Cómo se escribe la palabra Acho?

Una de las principales preocupaciones expresadas por colectivos como la asociación No más Ruido ha sido el impacto de las terrazas en la movilidad, especialmente en lo relativo al acceso de los vehículos de emergencias. López-Briones fue tajante al respecto: «Las inspecciones son continuas. La principal preocupación del Ayuntamiento es la seguridad de los vecinos». Aseguró que todas las terrazas se encuentran en lugares que permiten su retirada en segundos si fuera necesario para permitir el paso de vehículos de emergencias. Además, resaltó que, con la nueva modificación, las terrazas no podrán ocupar aceras menores de tres metros y medio, con el fin de garantizar tanto la accesibilidad de los viandantes como el acceso libre a los vehículos de emergencias.

El proceso de alegaciones está permitiendo que se escuchen las voces de diferentes actores implicados, y se estudiarán con detalle las inquietudes planteadas por los colectivos. Sin embargo, López-Briones lamentó que la asociación No más Ruido no haya solicitado una reunión para conocer más a fondo los cambios en la normativa, subrayando la disposición del Ayuntamiento para aclarar cualquier duda.

Con esta modificación, el Ayuntamiento de Murcia busca ajustar las normativas existentes a las realidades de la ciudad, promoviendo un entorno urbano más equilibrado y armonioso para los ciudadanos, sin dejar de lado las necesidades económicas y sociales que las terrazas representan para el sector hostelero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *